Avances insuficientes: la COP27 desde el Comercio Justo
Tras la Cumbre del Clima celebrada en Egipto, la Organización Mundial de Comercio Justo hace una valoración de los acuerdos adoptados.
Tras la Cumbre del Clima celebrada en Egipto, la Organización Mundial de Comercio Justo hace una valoración de los acuerdos adoptados.
Los fondos que los países pobres piden por "pérdidas y daños" no son lo mismo que la ayuda para adaptación. "Daños" se refiere, por ejemplo, a cosechas destruidas que eventualmente pueden volver a plantarse. "Pérdidas" alude a lo que ya no puede recuperarse como el derretimiento de un glaciar. BBC Mundo habló sobre este y otros temas de la cumbre climática con Ana Villalobos, jefa de la delegación negociadora de Costa Rica en la COP 27.
Cada vez es mayor la presión demográfica en la Ciudad de México (CDMX), razón por la cual es de suma importancia regular las actividades agropecuarias que se realizan en la metrópoli para cuidar su suelo de conservación y las áreas naturales protegidas, pues brindan a la población importantes servicios ecosistémicos, consideraron los investigadores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, Juan Carlos Escobedo Alcántara y Elein Hernández Trujillo.
Reducir las emisiones de metano producido por el ganado, y a la vez ofrecerle al mercado nacional e internacional una carne libre de emisiones de carbono en todo su proceso productivo, será posible gracias a la iniciativa de docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín.
Queremos invitarles a que sean parte de esta “Cumbre global de reparación de la Tierra.” Es cada vez más evidente la urgencia del problema pero a la par, existen soluciones que ya están siendo implementadas, muchas de ellas basándose en conocimientos ancestrales.…
A través de la iniciativa Cultivos para México y el acompañamiento de los bienes y servicios públicos se instalaron plataformas en las que se evalúan y promueven prácticas como la agricultura de conservación, labranza cero, conservación de residuos agrícolas en superficie y rotaciones de maíz y frijol de mata.
¿A qué nos referimos, exactamente, cuando hablamos de agricultura regenerativa en el cultivo del café? Para obtener más información hablé con cuatro expertos en sostenibilidad del café. Sigue leyendo para conocer lo que me dijeron.